IV Congreso de Traductores en Moscú


La Universidad Lingüística de Moscú invita a participar en el IV Congreso internacional científico-práctico La traducción: un arte elevado en honor a Serguéi Goncharenko, que tendrá lugar los días 15-16 de mayo de 2025 en la siguiente dirección: Moscú, calle Ostozhenka, Nº 38, edif. 1.

El Congreso se celebrará en formato mixto (virtual y presencial) con el tema: Unidad y diversidad de las lenguas románicas.

El objetivo del Congreso es intercambiar experiencias e innovaciones en el campo de la traducción literaria y audiovisual y la interpretación, asegurando la continuidad del trabajo entre distintas generaciones y escuelas de traducción. Asimismo, el Congreso pretende establecer y reforzar la cooperación entre las instituciones educativas en la formación de futuros profesionales de la traducción e interpretación. Estaríamos encantados de estudiar distintas opciones de intercambio bilateral entre profesores y estudiantes, cooperación académica y proyectos creativos y educativos conjuntos.

El Congreso dará comienzo el 15 de mayo de 2025 a las 10:00 a.m. Los participantes se registrarán a partir de las 9:00 a.m. Se planea tratar por secciones los siguientes temas:

● La tradición investigadora en los estudios románicos y rusos.

● Métodos innovadores y convergencia de tecnologías en la teoría y práctica de la enseñanza de lenguas.

● Problemas actuales de la enseñanza de traducción e interpretación a distancia.

● Lengua, cultura y texto en la traducción e interpretación.

● Teoría, práctica y didáctica de los distintos tipos de traducción e interpretación: desafíos actuales.

● El papel fundamental de la interpretación simultánea en los acontecimientos internacionales.

● Multiformidad de la traducción audiovisual.

● Traducción de películas y localización de videojuegos.

● Prácticas innovadoras de la traducción inclusiva.

● El lenguaje claro como objeto de estudio en la lingüística social.

● El arte de traducir prosa y poesía.

● Representación de Rusia en la literatura extranjera.

● Representación de países de lenguas románicas en la cultura rusa. ● Modelización y difusión de la imagen lingüística en el proceso de traducción.

● Medios de comunicación y herramientas electrónicas en la enseñanza de la lengua rusa y la metodología para la formación profesional de traductores.

Formas de participación en el Congreso:

Ponencia en la sesión plenaria (20-25 minutos).

Ponencia virtual o presencial en las secciones temáticas (15-20 minutos).

Taller de traducción (45-90 minutos).

Participación en la conferencia sin ponencia.

Participación a distancia (por ejemplo, en caso de que la conferencia se celebre exclusivamente en modalidad virtual).

La solicitud para participar en el Congreso podrá ser enviada a través del sitio web art-trad.ru hasta el 15 de abril de 2025.

Idiomas de trabajo: ruso, español, italiano, portugués y francés.

Se le otorgará un certificado de participación tras el evento.

Después del Congreso, los artículos que cumplan con los requisitos serán recomendados para su publicación. El comité organizador planea publicar los artículos de los participantes en las Actas del Congreso, con posterior inscripción en el RSCI (Russian Science Citation Index). Cabe mencionar, igualmente, que los artículos de las ponencias más destacadas serán recomendados para su publicación en uno de los Boletines de la UELM (revista incluida en la lista de publicaciones científicas revisadas por la Comisión Superior de Certificación). Los requisitos de formato de los artículos figuran en el Anexo 1.

En caso necesario, se enviarán invitaciones personales a los participantes.

Todos los gastos de participación en el Congreso correrán a cargo de las instituciones o individuos que tomen parte en él.

Consulte toda la información en el sitio web del Congreso o escríbanos a la dirección de correo orgkomitet@art-trad.ru.

Formato de presentación de los artículos y sus correspondientes sumarios

El límite de páginas será de 2 para los sumarios (equivalente a las llamadas tesis en ruso) y 10 para los artículos.

Formato del texto Los textos han de ser redactados en Microsoft Word y tener lo siguiente:

• Tamaño de la hoja: А4;

• Orientación de la página: vertical;

• Márgenes: 2 cm;

• Tipo de fuente: Times New Roman;

• Tamaño de la fuente: 14 puntos;

• Interlineado: 1,5;

• Alineación justificada;

• Sangría en la primera línea del párrafo: 1 cm.

Elementos obligatorios del artículo

  1. Título del artículo que reflejará de manera precisa e inequívoca el contenido del artículo. El título ha de ser presentado a la Redacción en ruso, español e inglés. (Formato: Times New Roman, 14 puntos, negrita, alineación a la izquierda.) Debajo del título se indica la información sobre el autor. (Formato: Times New Roman, 14 puntos, alineación a la izquierda). Fíjense, por favor, después del título no debe haber punto.
  2. Información sobre el autor/los autores del artículo. Apellidos, nombres y patronímico, categoría docente, título académico, nombre del centro de enseñanza u organización científica, cargo, país y ciudad. Dicha información sobre cada autor ha de ser presentada a la Redacción en ruso y en inglés. El nombre, los apellidos y el patronímico del autor/los autores llevará/án letra minúscula, negrita y cursiva. El resto de la información va por debajo del nombre, en minúscula y en cursiva también. La alineación será a la izquierda.
  3. Resumen. El resumen explicará brevemente los contenidos del artículo, describirá el propósito y los objetivos de la investigación realizada y facilitará la comprensión de los aspectos clave del problema abordado (2-3 frases). El resumen será en la lengua del artículo y en inglés, 250-300 caracteres con espacios, Times New Roman 12, alineación a la izquierda.
  4. Palabras y frases clave. Son las palabras y las frases del texto científico que permiten realizar la evaluación y la búsqueda del artículo (6-8 palabras clave en la lengua del artículo y en inglés). Permiten entender rápidamente la diferencia entre los artículos y clasificarlos por área de conocimiento. Las palabras y las frases clave han de ser presentadas a la Redacción en inglés. Las palabras y las frases clave serán separadas por ; (punto y coma). Estarán en minúscula, no cursiva, sin comillas, alineación justificada y sin sangría.
  5. Texto del artículo.

Figuras, imágenes y tablas: Las figuras e imágenes serán en formatos jpg, gif, bmp. Las imágenes en MS Word no serán aceptadas. Cada figura y tabla llevará un número y una nota. Las notas no pueden ser parte de las figuras o tablas. Las tablas y las figuras tendrán una numeración ordinal. La numeración de las figuras y las tablas ha de realizarse por separado. En caso de haber solo una figura o una tabla en el artículo, la numeración no se aplica. Las gráficas y los diagramas han de ser igualmente informativos a color o a blanco y negro.

Quedan prohibidos los comentarios y las notas al pie de página. Formato de presentación de ejemplos: Times New Roman, 12 puntos, cursiva, alineación justificada, sangría de 2 cm, han de ir separados del texto anterior y posterior por una línea vacía.

Formato de presentación de citas: las citas de hasta 4 líneas van dentro del texto entre comillas de este tipo “ ”. Las citas de más de 4 líneas tendrán alineación justificada, sangría de 2 cm e irán separadas del texto anterior y posterior por una línea vacía. En este caso la cita no tendrá comillas y el tamaño de la letra será de 12 puntos.

Formato de presentación de referencias: las referencias a las fuentes bibliográficas en el texto del artículo irán en corchetes [ ]. Las referencias a las fuentes bibliográficas y otras fuentes (de existir), se encontrarán en la parte final del artículo en orden alfabético (empezando por el alfabeto latino) en el apartado BIBLIOGRAFÍA.

  • Bibliografía. La lista de las fuentes bibliográficas utilizadas por el autor para escribir el artículo. La bibliografía se hará de acuerdo a las normas APA.

La responsabilidad por la fiabilidad de hechos, citas, nombres, títulos y demás datos será asumida por los autores de los artículos.

Los artículos reenviados al autor han de ser corregidos y devueltos lo antes posible.

El nombre del archivo será el nombre del participante del congreso (por ejemplo Sidorov_Ivan.doc).

En el asunto del mensaje estarán indicados el nombre y los apellidos del participante del Congreso.

Si tienen alguna pregunta, por favor, no duden en consultarnos.

Ejemplo de artículo

Título del artículo

Iván Ivánovich Ivanov Doctor en ciencias filológicas, profesor titular, Universidad Estatal de Novosibirsk, Federación de Rusia, Novosibirsk

Title of the scientific paper

Ivan Ivanov Candidate of Philological Sciences, associate Professor, Novosibirsk state University, Russia, Novosibirsk

Resumen. Objetivo. Método. Resultado. Conclusiones.

Abstract. Background. Methods. Result. Conclusion.

Palabras clave: palabra; palabra; palabra.

Keywords: word; word; word.

Citas y referencias

Gutiérrez afirma que “en previas investigaciones hechas por estudiantes de la Universidad Distrital se encontró una correlación entre el numero de invertebrados de la zona y la cantidad de bacterias en el ecosistema” [Gutiérrez, 2013].

BIBLIOGRAFÍA

1. Arutyúnova, N. D. (2007). Análisis lógico de la lengua. Mecanismos lingüísticos del comismo. Moscú: Indrik, 728 pp.

2. Gutierrez, R. M, (2013). El impacto de la sobrepoblación de invertebrados en un ecosistema selvático. Revista Mundo Natural, 8, 73-82.

3. Loeches, A., Carvajal, F., Serrano, J. M. y Fernández, S. (2004). Neuropsicología de la percepción y la expresión facial de emociones: Estudios con niños y primates no humanos. Anales de psicología, 2 (20), 241-259.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *